Adiós a las tarifas de referencia: el Gobierno desregula el transporte de cereales y oleaginosas

El Gobierno nacional eliminó las tarifas de referencia en el transporte automotor de cereales, oleaginosas y derivados, en el marco de un proceso de desregulación del sector logístico. La medida quedó oficializada con la publicación de la Resolución 48/2025, firmada por el secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini.

De esta manera, ya no habrá un esquema de aranceles indicativos fijados por la “Mesa de Negociación Participativa”. En adelante, los costos del servicio deberán definirse mediante acuerdos directos entre productores y transportistas, bajo la lógica de la libre competencia.

El contexto de la medida
El Gobierno argumentó que las tarifas de referencia generaban “interpretaciones divergentes” y distorsiones en el mercado, lo que obstaculizaba la eficiencia del sistema. La nueva disposición busca promover la libertad económica, reducir burocracia y dinamizar la cadena agroindustrial.

Sin embargo, la decisión llega en un escenario complejo: con subas constantes en el precio de los combustibles y fuera de la temporada alta de cosecha de granos. En este sentido, José Ojeda, referente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (CETACC), advirtió que si bien la libertad de mercado es positiva, “el momento elegido para el anuncio genera interrogantes”.

Reacciones en el sector
Ojeda alertó que, sin un marco de referencia, las tarifas podrían depreciarse en períodos de baja demanda y dispararse en picos de cosecha, como en la campaña de girasol hacia fin de año. También reclamó que, para que la medida sea sustentable, el Gobierno debe atender cuestiones estructurales como la estabilidad de los combustibles, la presión impositiva y el estado de la red vial.

Compartir