El transporte de carga aérea en Latinoamérica mostró un repunte en agosto, con un crecimiento del 2,1% interanual, de acuerdo con el último informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En paralelo, la capacidad ofrecida en bodega aumentó un 5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
En el plano global, la demanda total de carga —medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK)— se incrementó un 4,1% interanual (+5,1% en operaciones internacionales), mientras que la capacidad (ACTK) avanzó un 3,7% frente a agosto de 2024.
“La demanda de carga aérea creció un 4,1% en agosto, lo que marca el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual. Los volúmenes siguen en alza, incluso con la evolución de los patrones comerciales globales”, señaló Willie Walsh, director general de la IATA.
Walsh explicó que la transición de ciertos productos del transporte marítimo al aéreo ayudó a sostener la actividad, ya que los exportadores buscan minimizar riesgos por cambios arancelarios. Además, destacó que algunos flujos comerciales se están desviando de Norteamérica, favoreciendo a rutas como Europa-Asia, Asia Central, África-Asia y Oriente Medio-Asia.