A partir de enero de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará controles más estrictos sobre los productos que los viajeros pueden ingresar a Argentina. Estas disposiciones, que se aplicarán en todos los puntos de entrada al país, buscan reforzar la normativa aduanera y evitar el ingreso de mercancías prohibidas.
Productos restringidos por ARCA
Al regresar al país, los viajeros deberán someterse a una inspección aduanera en la que se verificará que no transporten los siguientes productos:
- Armas y explosivos, excepto con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
- Estupefacientes.
- Material arqueológico y cultural.
- Mercancías con fines comerciales o industriales.
Productos permitidos sin impuestos
La normativa de ARCA permite ingresar ciertos productos sin pagar impuestos:
- Un teléfono celular por persona.
- Una notebook o tablet por persona.
- Artículos declarados previamente al salir del país, como ropa y objetos de uso personal, siempre que no tengan fines comerciales.
Límites de franquicia según el medio de transporte
El valor permitido para ingresar bienes al país depende del medio de transporte utilizado y de la edad del viajero:
- Vía aérea o marítima:
- Límite de USD 500 por persona.
- Franquicia adicional de USD 500 para compras realizadas en free shops.
- Menores de 16 años no emancipados: límite de USD 250.
- Vía terrestre o fluvial:
- Límite de USD 300 por persona.
- Franquicia adicional solo en el free shop de Puerto Iguazú.
- Menores de 16 años no emancipados: límite de USD 150.
¿Qué ocurre si se supera la franquicia?
En caso de exceder los límites de la franquicia, se deberá abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido. Por ejemplo:
- Valor del objeto comprado: USD 400.
- Franquicia permitida por vía terrestre: USD 300.
- Excedente: USD 100.
- Total a pagar: USD 50.
Planifica tu viaje con las nuevas disposiciones
Con estas normativas, ARCA busca garantizar un control aduanero más eficiente y transparente. Los viajeros deberán informarse previamente para evitar inconvenientes al regresar al país.