Argentina: 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de la agroindustria

El Monitor de Exportaciones Agroindustriales de FADA reveló que el maní, la soja, el limón y la carne vacuna lideran la lista de lo que más vendemos al mundo. Brasil, Vietnam, China y EE.UU. son los principales destinos de los productos argentinos.

La agroindustria sigue siendo el motor de la economía argentina. En el primer semestre de 2025, el sector generó exportaciones por USD 23.827 millones, lo que equivale a 6 de cada 10 dólares que ingresan al país, según el último Monitor de Exportaciones Agroindustriales difundido por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Los datos muestran que Argentina ocupa lugares destacados en los rankings internacionales: somos el país número uno en ventas de maní, aceite de soja y jugo de limón, el segundo en harina de soja y yerba mate, y el tercero en maíz. “El principal comprador de nuestro maíz es Vietnam y en más de 50 países anhelan un asadito con carne argentina”, explicó Nicolle Pisani Claro, economista jefa de FADA.

El informe también destaca que el 69% de las exportaciones provienen de las cadenas de granos, mientras que el 14% corresponde a economías regionales, el 9% a carnes, el 3% a lácteos y el 5% a otros complejos. Entre los principales destinos se encuentran Brasil, China, EE.UU., India y Vietnam, con productos que van desde carne vacuna y trigo hasta peras, uvas y yerba mate.

En promedio, casi la mitad de lo que produce la agroindustria argentina se exporta, consolidando al campo como uno de los grandes protagonistas en la mesa global.

Compartir