foto: r3
El Gobierno argentino logró cerrar un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo programa económico de u$s20.000 millones, con una duración prevista de 48 meses. El entendimiento será evaluado en los próximos días por el Directorio del organismo, que deberá definir su aprobación final.
Este nuevo paso se da bajo el marco del Servicio Ampliado del FMI, y representa 15.267 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes al 479% de la cuota que Argentina mantiene con el organismo.
Según lo expresado en un comunicado oficial, el acuerdo se apoya en el «fuerte avance inicial» de la administración de Javier Milei en materia de estabilización económica, con foco en una política fiscal sólida que ha comenzado a reducir la inflación y estabilizar indicadores sociales y productivos.
El objetivo de este nuevo programa es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la posición externa del país y promover un crecimiento más firme y sostenible. A su vez, se buscará reforzar el marco de reformas estructurales que impulsa la actual gestión.
Desde el entorno económico del Gobierno se muestran confiados en que la aprobación por parte del Directorio se concretará sin sobresaltos. Consideran que el anuncio genera un mensaje de tranquilidad para los mercados financieros locales, que atravesaron semanas de volatilidad, especialmente por la caída en las reservas del Banco Central y la incertidumbre respecto al apoyo del FMI.