Argentina logra Superávit Energético Récord en Marzo

En un nuevo avance para la economía argentina, el país registró un superávit comercial energético de 527 millones de dólares durante marzo de 2025, según datos oficiales de la Secretaría de Energía. Este hito representa un cambio estructural en la balanza energética, que durante años fue negativa y presionaba las reservas del Banco Central.

El resultado se debe, en gran medida, al crecimiento sostenido de la producción en Vaca Muerta, considerada la segunda mayor reserva de gas no convencional y la cuarta en petróleo no convencional del mundo. Gracias a este desarrollo, las exportaciones energéticas alcanzaron los 753 millones de dólares, mientras que las importaciones apenas sumaron 226 millones.

Este superávit energético, que ya había comenzado a observarse en meses anteriores, se consolida como un motor de ingreso de divisas y una herramienta clave para fortalecer las reservas internacionales, reduciendo la dependencia de financiamiento externo.

Además, la mejora en la balanza energética contribuye a estabilizar el tipo de cambio y mejora las perspectivas de inversión en el sector. Según voceros del Gobierno, se trata de una señal de confianza para el futuro económico del país y una muestra del potencial estratégico del sector hidrocarburífero argentino.

Compartir