Argentina tiene recursos para poner en valor

Una jornada sobre ‘Negocios para una Argentina que crece: foresto industria y mercados de carbono’ se realizó el jueves 24 de julio en la Expo Rural 2025

«Estamos cambiando el paradigma», dijo, añadiendo «llevamos quizás 100 años de retraso y de no poder explotar el verdadero potencial que tiene la Argentina sin haber podido transformar en ventajas competitivas todas las comparativas que tenemos», advirtió.

Necesidad de gestión 

«Tenemos que estar seguros de que no solamente cuidamos el ambiente, sino que lo hacemos sostenible y sustentable. Con esa doble mirada estamos trabajando», aseguró Braun.

Luego, sostuvo: «Estamos transitando un cambio de era, no sé si han tomado conciencia de eso», dijo mientras repasaba momentos de cambio en la humanidad (la imprenta, máquina a vapor, capitalismo, internet).

Acuerdo de París y cambio climático

También repasó la idea del presidente de la Nación de salir del Acuerdo de París, pero dijo que habría que derogar una Ley vigente. «La estamos cumpliendo», aseguró. Agregando: «Argentina es uno de los 30 mejores países del mundo en su desarrollo de captación de emisiones y sobre todo con la siembra directa, las economías y energías renovables

Trazabilidad

El funcionario abogó por «tener algún tipo de trazabilidad, como en fauna y flora, pero para los residuos de alta peligrosidad», poniendo como alternativa «quedarnos solamente con el Acuerdo de París, que en su artículo 6 dice que es altísimo el costo de la transición energética, que algún tipo de ayuda va a tener que hacer globalmente la humanidad para insertarse en ese nuevo mundo».

Agenda ambiental

Braun enumeró algunas recomendaciones para la agenda ambiental. «Con este cambio de paradigma de ser sostenibles y sustentables, tenemos que lograr potencial. En Argentina hay muchísimos más recursos que otros países, ponerlos en valor y transformarlos en ventajas competitivas». 

Compartir