Argentina y China refuerzan su alianza comercial con foco en agroindustria

La relación comercial entre Argentina y China, impulsada fuertemente por el sector agroindustrial, se afianza con la reciente visita de una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (Nafra) de China a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El encuentro, liderado por LIU Huanxin, Director de Nafra, tuvo como objetivo principal profundizar la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.

Este acercamiento subraya la magnitud de la relación comercial, que en los últimos tres años ha significado exportaciones agroindustriales argentinas hacia China por un promedio anual de 5.300 millones de dólares

Durante la reunión, Ricardo Marra, Presidente de la Bolsa de Cereales, destacó la vasta trayectoria de más de 171 años de la entidad en el mercado de granos y la importancia de Nafra, el organismo oficial chino encargado de la regulación y manejo de sus reservas estratégicas

Marra enfatizó las amplias oportunidades para seguir expandiendo los lazos comerciales, dada la complementariedad de las estructuras productivas de ambos países.

Argentina se posiciona como un socio estratégico para China en el comercio de soja (tercer abastecedor de porotos y segundo de aceite), cebada (cuarto abastecedor) y sorgo (tercer abastecedor). Además, se resaltó el considerable potencial en la exportación de trigo y maíz, con grandes oportunidades de crecimiento.

Ramiro Costa, Gerente de Estudios Económicos de la Bolsa, y Gustavo Idígoras, Presidente de CIARA-CEC, compartieron sus perspectivas sobre el sector y el comercio con China. 

La visita del Director LIU Huanxin marca un hito crucial en la profundización de los lazos comerciales, abriendo nuevas perspectivas para la cooperación en el sector agroindustrial. Marra concluyó que Argentina cuenta con todas las condiciones para consolidarse como un socio confiable y estable para China

Compartir