Asamblea de CAAPAS en el Congreso Aapresid: continuidad en el liderazgo y avances clave para la agricultura sustentable continental

La Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS) celebró una nueva asamblea anual: elección de presidente y un subsidio por USD 300.000 para estudiar la captura de carbono en sistemas bajo SD.

El encuentro reunió a representantes de las organizaciones miembro de CAAPAS (AAPRESID – Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, FEBRAPDP, Federación Brasileña de Plantío Direto Na Palha, SOCOSCHI – Sociedad de Conservación de Suelos de Chile, AMLC – Asociación Mexicana de Labranza en Conservación y AUSID – Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa) que integran productores y técnicos de América Latina comprometidos con prácticas regenerativas como la siembra directa, la cobertura permanente del suelo y la diversificación de cultivos.

En el marco de la Asamblea, Marcelo Torres, actual presidente de Aapresid, renovó su mandato como presidente de la Confederación para un nuevo período de dos años, luego de una primera gestión 2023–2025 que marcó un fuerte impulso a la visibilidad internacional de la agricultura sustentable latinoamericana.

En otra línea, uno de los anuncios más relevantes de la asamblea fue la adjudicación de un fondo de USD 300.000 por parte de FONTAGRO, que permitirá replicar un estudio clave sobre el potencial de los sistemas de siembra directa para capturar carbono y regenerar suelos.

El proyecto se implementará en Argentina, Paraguay y Uruguay, tomando como base una investigación pionera desarrollada en Brasil por la Universidad de Ohio, que demostró que la adopción sostenida de siembra directa, cobertura y rotación de cultivos permite recuperar entre el 80 y el 100% del carbono original del suelo —e incluso superarlo— en comparación con ecosistemas naturales como el Cerrado y el Bosque Atlántico.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.