La Corte Suprema de Estados Unidos ha ordenado que Binance enfrente una demanda colectiva presentada en 2020 por un grupo de inversores que acusa al exchange de no advertir sobre los riesgos de las criptomonedas. Según los demandantes, Binance incumplió la Ley de Valores de 1933 al no proporcionar información suficiente antes de las compras realizadas en su plataforma.
Aunque Binance argumentó que, al no estar domiciliada en Estados Unidos, la jurisdicción del país no aplicaba, la Corte Suprema rechazó este razonamiento. Determinó que el uso de servidores en territorio estadounidense vincula a la empresa a las leyes locales, permitiendo a los inversores estadounidenses presentar reclamaciones.
Los clientes afectados compraron activos como ICX, OMG, TRX y otros en 2017, bajo regulaciones que, según los demandantes, ya aplicaban al exchange. Esta demanda se suma a otros problemas legales que enfrenta Binance en varios países, incluida una acción de la SEC en 2023 por supuesta comercialización de valores no registrados.
La situación agrava la presión legal sobre Binance, cuyo fundador, Changpeng Zhao, ya pagó una multa récord y fue condenado a prisión por violar leyes financieras en Estados Unidos.