En el marco del Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2025/26, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, volvió a poner en el centro del debate la eliminación de los derechos de exportación (DEX), más conocidos como retenciones.
Tras la reciente decisión del Gobierno de suspender por tres días los DEX sobre los granos y luego restituirlos, Marra fue categórico:
“Los impuestos distorsivos sobre la producción deben ser eliminados. Los caminos hacia esa eliminación deben ser materia de prudente estudio por parte de las autoridades”, afirmó.
El dirigente aclaró que la entidad comprende el contexto económico actual y el objetivo de equilibrio fiscal, pero insistió en que el sector agroindustrial necesita previsibilidad y un horizonte de largo plazo.
“Reclamamos políticas permanentes que eviten ganancias y pérdidas ajenas al devenir comercial del mercado de cereales y oleaginosas. La importancia de cuidar el mercado de granos radica en el activo estratégico que posee nuestro país”, subrayó.
Valoración de medidas positivas
Marra también destacó decisiones recientes del Ejecutivo que marcaron un cambio de rumbo, entre ellas:
- La unificación cambiaria y la eliminación de la brecha.
- El fin de las restricciones cuantitativas a las exportaciones.
- La desburocratización del comercio.
- La apertura de mercados internacionales.
- La lucha contra la inflación.
“Son señales necesarias, aunque aún insuficientes para consolidar un crecimiento sostenido del agro”, sostuvo.
El rol del sistema comercial argentino
El titular de la Bolsa de Cereales resaltó además la fortaleza del mercado institucional argentino, con más de 170 años de historia, integrado por bolsas, cámaras arbitrales y el Mercado a Término. Según explicó, este entramado:
- Publicita precios y transacciones.
- Democratiza la oferta.
- Garantiza seguridad jurídica e impositiva.
- Facilita la trazabilidad ambiental de los cultivos para cumplir estándares internacionales.
Retenciones, un obstáculo para el crecimiento
Para la Bolsa de Cereales, los DEX representan un tributo que desalienta la producción, frena inversiones y distorsiona la cadena de valor. Por eso, Marra remarcó que su eliminación definitiva es una condición necesaria para que el agro pueda desplegar todo su potencial como motor del desarrollo económico y social de la Argentina.