La Fiscalía de Brooklyn desmanteló 40 sitios web fraudulentos relacionados con NFT tras investigar el caso de un artista de 85 años estafado por $135,000. La víctima, contactada por LinkedIn por un supuesto comerciante de arte, fue engañada para acuñar su obra en un falso mercado NFT similar a OpenSea.
Luego, le prometieron ganancias ficticias de $300,000, pero le exigieron un pago previo de “comisión” por $135,000, dinero que obtuvo de sus ahorros, tarjetas de crédito y un préstamo. Al no recibir el dinero prometido, quedó devastado emocional y financieramente.
El Fiscal de Distrito, Eric González, indicó que la investigación descubrió una red de sitios fraudulentos diseñados para estafar a artistas. Los fondos rastreados conducían a cuentas en Nigeria, lo que dificultó su recuperación. Además, algunos sitios solicitaban frases iniciales de billeteras digitales para vaciarlas.
La Fiscalía alertó a los artistas sobre los riesgos de usar mercados no verificados, recomendó no compartir frases iniciales y mantenerse atentos a estafas de phishing. «Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea», advirtió.