En la Feria Internacional de Turismo, Rosario García, gerenta comercial de Buquebus, anunció la llegada del “China Zorrilla”, el primer ferry totalmente eléctrico del mundo, que comenzará a operar en el Río de la Plata a principios de la temporada.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la empresa Buquebus sorprendió con una de las novedades más relevantes en transporte fluvial: el lanzamiento del “China Zorrilla”, un buque con capacidad para 2.100 pasajeros y más de 100 autos, que será el primero en el mundo completamente eléctrico.
Rosario García, gerenta comercial de la compañía, explicó que la embarcación partirá de Hobart en diciembre y se espera su llegada a la región hacia fines de enero. “Estamos muy contentos de que sea el primero en el mundo, que esté en el Río de la Plata y que lo compartamos entre argentinos y uruguayos”, afirmó.
La ejecutiva destacó que este nuevo paso se enmarca en la filosofía de la empresa de apostar por energías limpias y sostenibles. “Para Buquebus es fundamental cuidar el río, no dañar el medio ambiente y ofrecer un transporte seguro y confortable”, señaló, recordando que la compañía ya cuenta con el buque Francisco, impulsado a gas licuado, que une Buenos Aires y Montevideo en apenas 2 horas 45 minutos.
Además, García remarcó que el servicio no solo conecta a argentinos y uruguayos, sino también a miles de turistas que llegan a la región y encuentran en Buquebus una alternativa práctica y ecológica. “Queremos que los pasajeros disfruten del viaje, del aire limpio y de una experiencia distinta que combina confort y sostenibilidad”, agregó.
La gerenta también invitó a redescubrir destinos cercanos como Colonia del Sacramento, ideal para escapadas de fin de semana. “Llegás al puerto, caminás dos cuadras y estás en el casco histórico. Es un paseo encantador con historia, buena gastronomía y mucha belleza”, expresó.
Con la inminente llegada del “China Zorrilla”, Buquebus reafirma su liderazgo en innovación y turismo sustentable en la región.