Caputo en la UIA: Importaciones, impuestos y las preocupaciones de la industria

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la Unión Industrial Argentina (UIA) para discutir temas clave como la reducción de impuestos, la apertura de importaciones y los costos que afectan la competitividad del sector. Aunque los empresarios evitaron un pronunciamiento sobre el tipo de cambio, señalaron que los principales desafíos van más allá del dólar, destacando problemas de infraestructura, costos logísticos y carga impositiva.

Caputo aseguró que el Gobierno está comprometido con la reducción de impuestos, pero explicó que, para lograrlo, se necesita un mayor superávit fiscal. También hubo coincidencia en la necesidad de bajar tributos como Ingresos Brutos y tasas municipales, que afectan la actividad industrial.

Otro tema que generó preocupación entre los empresarios fue la competencia desleal de productos importados, especialmente desde China. Se pidió fortalecer controles aduaneros y agilizar medidas antidumping para evitar el ingreso de productos que afectan a la producción local.

La UIA también reclamó incentivos para inversiones y eliminación de impuestos como el cheque y las retenciones a las exportaciones industriales. Sin embargo, el Gobierno dejó en claro que la competitividad no se recuperará con una devaluación, sino con una reducción de costos e impuestos a mediano plazo.

El contexto industrial es complejo: el 2024 fue el peor año para el sector desde 2002, con una caída del 9,4%. La incertidumbre sobre la política económica y la apertura comercial sigue generando dudas sobre el futuro de la industria.

Compartir