La inteligencia artificial avanza a pasos firmes en todos los sectores y el mercado financiero no se queda atrás. Cada vez más pequeños y medianos inversores recurren a ChatGPT para definir sus estrategias bursátiles, y los resultados empiezan a llamar la atención: en el Reino Unido, una cartera diseñada por la IA logró superar el rendimiento de los fondos más importantes.
Según un informe de Research and Markets, actualmente un 13% de los inversores minoristas ya utiliza herramientas de IA para seleccionar acciones, y se estima que el mercado del asesoramiento automatizado crecerá cerca de un 600% hacia 2029, pasando de los USD 61.750 millones en 2024 a más de USD 470.000 millones.
ChatGPT y la nueva forma de invertir
Lo que comenzó como un chatbot que respondía consultas cotidianas hoy se convirtió en un “asesor estrella” de las finanzas personales. Una prueba realizada por Finder en 2023 demostró su potencial: ChatGPT diseñó una cartera con criterios claros —bajo endeudamiento, potencial de crecimiento sostenido y ventajas competitivas— e incluyó acciones de gigantes como Nvidia, Amazon, Walmart y Procter & Gamble.
El resultado: esa selección creció un 55%, superando por casi 19 puntos porcentuales a los 10 fondos más populares del Reino Unido, entre ellos Vanguard, Fidelity y HSBC.
El futuro del asesoramiento financiero
El fenómeno no se limita a unos pocos. Una encuesta realizada por eToro a más de 11.000 inversores reveló que la mitad planea usar IA para definir o ajustar su portafolio en los próximos años.
Expertos advierten que el auge del “asesoramiento robótico” no solo transformará la relación de los inversores con el mercado, sino que también presionará a bancos, fintech y administradores de patrimonio a modernizar sus servicios.
La revolución ya comenzó: la IA no solo escribe textos o responde preguntas, ahora también se mete de lleno en el corazón de la bolsa de valores.