Chile suspende la importación de carne patagónica tras cambios sanitarios en Argentina

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile anunció la suspensión temporal del ingreso de carne, reproductores y productos de origen animal provenientes de la Patagonia argentina. La medida, formalizada en la Resolución Exenta N°5952/2025, responde a modificaciones sanitarias implementadas por el SENASA argentino.

El cambio clave fue la Resolución 460/2025, que habilita, después de 22 años, el ingreso de carne bovina con hueso desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia el sur de la barrera patagónica. Según el SAG, esta flexibilización rompe con el estatus que en 2008 permitió reconocer a la Patagonia como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La suspensión afecta principalmente la carne ovina, bovinos en pie para reproducción y cortes con hueso de la región patagónica. No impacta en la carne bovina de otras áreas del país que mantienen el estatus de libre con vacunación.

Chile enviará a inicios de septiembre una misión sanitaria para inspeccionar la zona. Si se cumplen las condiciones exigidas, el comercio podría reanudarse rápidamente.

El sector productivo patagónico expresó preocupación: las exportaciones al mercado chileno mueven decenas de millones de dólares anuales y son clave para la economía regional.

Compartir