Comenzó firme la campaña fina 2025 en el centro norte santafesino

En la semana se inició una nueva campaña de cosecha fina, con trigos de ciclo largo, principalmente en los departamentos del sur y centro oeste del área de estudio, con un intenso ritmo de siembra

Se estimó un incremento del 7,5 al 7,6 % en las estimaciones de siembra, lo que representaría unas 35.000 ha más, en comparación a la campaña 2024.

SOJA TARDÍA

A días de la finalización de la cosecha de soja tardía en el SEA, que estuvo regulada por los diferentes eventos climáticos, se encontró a los cultivares, en estado reproductivo, madurez plena

centro norte y norte: persistieron los síntomas y los daños por el estrés térmico o déficit hídrico soportado, se hallaron lotes manchonados, no uniformes, con plantas marchitas, muertas, pero, en general, en estado regular y en etapa de madurez plena.

centro y sur: los rendimientos promedios obtenidos oscilaron entre 35 y 48 qq/ha, los que mantuvieron el incremento de 5 qq/ha, con referencia a los iniciales. El grado de avance de la cosecha alcanzó el 100 %, unas 365.400 ha aproximadamente.

ALGODÓN

El porcentaje de avance en el período fue muy bajo, se logró en toda el área un 2 % semanal. Los rendimientos obtenidos no variaron de los resultados anteriores

MAÍZ TARDÍO

En general, el estado del cereal se detectó bueno, lotes muy buenos y otros regulares, siempre en relación con sus ubicaciones geográficas o los montos de las precipitaciones recibidas. Pero, los implantados en última instancia, fueron los que mejor respondieron y evolucionaron.

Compartir