Congreso Aapresid 2025: Desafíos Globales, una invitación a mirar más allá de la tranquera

Acceso a mercados, adaptación climática, financiamiento verde, trazabilidad, salud del suelo y transición energética son solo algunos de los ejes de debate en una invitación a pensar más allá de la tranquera.

En un contexto internacional atravesado por transformaciones vertiginosas en los sistemas productivos, comerciales y regulatorios, el Congreso Aapresid abrirá un espacio estratégico para debatir cómo se inserta la agricultura argentina en ese nuevo mapa global. Bajo el título “Desafíos Globales”, uno de los ejes centrales del evento buscará conectar las prácticas locales con las tendencias, exigencias y oportunidades que hoy marcan el pulso del mundo.

Desde el eje Desafíos Globales buscamos generar un espacio que invite a levantar la mirada”, afirmó Lucrecia Salgado, directora adjunta del Programa Internacional de Aapresid y socia de la institución, explicando: “El Congreso Aapresid siempre fue ese momento del año en el que paramos la pelota, nos actualizamos técnicamente, conectamos para volver con energía renovada a hacer lo que sabemos hacer: producir

El objetivo es claro: ampliar el horizonte de los productores y actores del agro argentino frente a temas que ya están marcando el rumbo de la agricultura global. Acceso a mercados, adaptación climática, financiamiento verde, trazabilidad, salud del suelo y transición energética son solo algunas de las piezas de un rompecabezas complejo, pero también lleno de oportunidades si se lo aborda con visión y preparación. 

Compartir