CONINAGRO Córdoba hace un llamado urgente a eliminar las retenciones al trigo

Valoramos el esfuerzo del gobierno por estabilizar la economía. Pero los mercados no siembran trigo ni reparten pan.

Si queremos producción, empleo en el interior y alimentos accesibles, hay que empezar por exterminar las retenciones al trigo”, señaló la presidenta de la entidad Vanesa Padullés.

Durante el encuentro de la Mesa de Enlace Nacional y Provincial, técnicos de las entidades dejaron evidenciada la fragilidad de los márgenes agrícolas que los productores enfrentarán en la próxima campaña triguera.

A pesar del alentador pronóstico de una superficie triguera récord para la campaña 2025/26 en Córdoba, la realidad económica que enfrentan los productores sigue siendo un motivo de profunda preocupación para CONINAGRO Córdoba

La dirigente rural contó que si bien un análisis preliminar, basado en un planteo técnico promedio provincial y un rendimiento medio de 25 quintales por hectárea, sugiere un margen bruto positivo de USD 16 por hectárea para el próximo ciclo

Números en rojo

Los cálculos revelan que, si bien la combinación de trigo y soja de segunda podría generar un margen bruto positivo, al deducir los costos ineludibles de arrendamiento y los diversos gastos de estructura

Esta situación pone de manifiesto una paradoja preocupante: la expectativa de una siembra récord de trigo en la provincia parece impulsada principalmente por las condiciones agrometeorológicas favorables anticipadas

Padullés sostuvo que esta situación no hace más que imperiosa la necesidad de eliminar los Derechos de Exportación (DEX), ante los resultados negativos que deberá enfrentar el productor al considerar la totalidad de sus costos operativos.

La titular de CONINAGRO Córdoba insistió en que la eliminación de las retenciones al trigo no es solo una medida de justicia para los productores.

Fuente: Prensa CONINAGRO

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.