Cultivos de servicio: ajuste de mezclas como buenas prácticas de sistemas de cultivos seguros, rentables y sostenibles

Con el objetivo de evaluar el comportamiento de distintas mezclas de cultivos de servicio y el foco en una agricultura regenerativa real, Prodeman inicia una serie de pruebas para maximizar beneficios en términos de rentabilidad, resiliencia y sustentabilidad a mediano y largo plazo.

Las mezclas de cultivos de servicio son una herramienta clave para potenciar los beneficios de la agricultura regenerativa en los sistemas productivos. En su compromiso por optimizar la eficiencia y el rendimiento, Prodeman, empresa líder del sector agroindustrial, puso en marcha nuevas pruebas de cultivos de cobertura como parte del manejo del sistema de cultivos CropMix™ y bajo el programa Bayer Forward Farming.

El objetivo principal es evaluar cómo se comportan diferentes mezclas de cultivos de servicio en función del cultivo antecesor, el cultivo siguiente, los objetivos del negocio y las necesidades específicas de cada lote. Para ello, se combinan especies con distintas funciones y arquitecturas, buscando generar sinergias que superen el desempeño de los cultivos individuales.

Estas mezclas contribuyen a mejorar la estructura del suelo, reducir disturbios físicos (ayudando a mantener la salud edáfica), aumentar los niveles de nitrógeno mediante fijación biológica, mejorar la porosidad y la infiltración del agua impactando en la huella hídrica, además de articular con el manejo integrado de malezas.

Motivación y enfoque colaborativo

Las mezclas suelen incluir gramíneas, leguminosas y brassicáceas, cada una aportando beneficios específicos. La proporción y combinación de especies se define en función de los objetivos agronómicos del sistema productivo, considerando factores como el historial del lote, la época de siembra, el clima local, el tipo de suelo y las condiciones de manejo posteriores.

Regen Seeds fue un colaborador clave en el proyecto, aportando su experiencia en el desarrollo de mezclas de cultivos de servicio para promover prácticas regenerativas.

Compartir