De residuos a recursos: Elianca revoluciona el manejo de poda y desechos orgánicos

Armstrong, Santa Fe – Tras años de investigación y desarrollo, la empresa Elianca lanza al mercado una solución innovadora y sustentable para un problema que afecta tanto a municipios como a productores: el manejo de los residuos de poda y desechos orgánicos.

“Hace mucho tiempo que venimos trabajando en esto”, cuentan desde la firma. El equipo técnico de Elianca logró diseñar y fabricar una máquina integral capaz de transformar desechos en recursos valiosos, como fertilizante, alimento para animales o fuente de energía.

La problemática de los residuos de poda no es nueva: grandes volúmenes, poco peso, espacio ocupado, generación de humo e insectos. Con esta nueva tecnología, Elianca propone un sistema que tritura, muele, mezcla y peletiza estos restos, convirtiéndolos en pellets reutilizables y fácilmente transportables.

Pero el alcance va más allá de la madera: la máquina también procesa residuos avícolas, como la cama de pollo, un fertilizante orgánico de alto rendimiento. Y no se detiene allí: los técnicos de Elianca han trabajado con fibras de algodón, restos de uva, nuez, yerba, manzana y más, logrando excelentes resultados.

“Lo que antes era un desecho, ahora puede convertirse en alimento, energía o fertilizante”, destacan. Gracias al proceso de mezclado inteligente, que combina especies de diferentes características, se aprovecha cada componente del residuo vegetal, incluso aquellos con mayor contenido de savia o humedad.

Con un enfoque en la economía circular, la propuesta de Elianca ya ha llegado a Misiones, Mendoza, el sur del país y muchas localidades santafesinas, trabajando codo a codo con aserraderos, carpinterías, productores y gobiernos municipales.

Además, la empresa anuncia su presencia en Agroactiva 2025, en el stand 316, justo frente a AFA y al sector ganadero. Allí presentarán un modelo nuevo y realizarán demostraciones en vivo del proceso de peletizado a partir de poda real.

default

“Queremos mostrar cómo, con tecnología y compromiso, es posible darle una nueva vida a lo que otros descartan”, afirman. Elianca invita a interesados, productores y municipios a comunicarse con su equipo técnico para conocer de cerca esta solución innovadora.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.