Del campo a la nube: cómo la tecnología está transformando la agricultura y la ganadería en Argentina

Sensores, inteligencia artificial, imágenes satelitales y trazabilidad digital ya son parte de la agenda productiva del agro argentino. Innovaciones recientes muestran que el futuro del campo está en la integración de la tecnología para lograr más eficiencia, sustentabilidad y competitividad global.

La producción agropecuaria argentina, históricamente reconocida por su escala y calidad, está atravesando una revolución silenciosa: la digitalización. Agricultura y ganadería avanzan hacia un modelo donde la tecnología es la aliada estratégica para enfrentar desafíos como la eficiencia productiva, el cambio climático y las exigencias de los mercados internacionales.

🌱 Agricultura inteligente: el caso Pastech

Un ejemplo de innovación lo aporta Pastech, una startup marplatense que desarrolló un sistema de monitoreo inteligente del pasto. A través de sensores, imágenes satelitales e inteligencia artificial, la plataforma permite estimar la cantidad y calidad de forraje disponible en cada potrero.

La herramienta, premiada recientemente en el certamen internacional Legado 2025 de Bayer, no solo optimiza la alimentación del ganado sino que también contribuye a la captura de carbono, mostrando cómo la digitalización puede mejorar la rentabilidad y a la vez responder a los compromisos ambientales.

🐂 Ganadería 4.0: trazabilidad individual obligatoria

En paralelo, la ganadería argentina está dando un paso histórico con la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad Individual Electrónica. A partir de marzo de 2025, cada bovino, bubalino y cérvido será identificado con caravanas electrónicas que registrarán de forma digital toda su información: origen, estado sanitario, movimientos y productividad.

Esta iniciativa, impulsada por SENASA e INTA, no solo facilitará la gestión y el control sanitario, sino que fortalecerá el perfil exportador de la carne argentina, alineándola con los más altos estándares internacionales de seguridad alimentaria y transparencia.

🤝 Tecnología y sustentabilidad, un mismo camino

Tanto la agricultura como la ganadería enfrentan desafíos comunes: cerrar brechas de rendimiento, mantener la fertilidad de los suelos, reducir el impacto ambiental y garantizar la trazabilidad de la producción. La tecnología aparece como un puente para dar respuesta a estas demandas, con soluciones que integran big data, sensores remotos, plataformas de gestión digital y biotecnología.

En este sentido, los especialistas remarcan que la competitividad del agro argentino no dependerá solo de aumentar volúmenes de producción, sino de incorporar valor agregado, sustentabilidad e innovación.

🌍 Proyección internacional

Los avances locales se insertan en una tendencia global: la transformación de la producción de alimentos en sistemas más eficientes, medibles y responsables con el ambiente. Con estos desarrollos, Argentina se posiciona para competir en mercados cada vez más exigentes, donde el consumidor demanda saber no solo qué compra, sino también cómo y bajo qué condiciones se produjo.

Compartir