El Representante demócrata de California, Sam Liccardo, está preparando la presentación de la Ley MEME, un proyecto que busca prohibir la emisión de memecoins, como el token TRUMP, por parte de funcionarios públicos en Estados Unidos.
La propuesta, cuyo nombre completo es Ley de Aplicación de Emolumentos Modernos y Malversación (MEME, por sus siglas en inglés), impediría que funcionarios y figuras cercanas al poder emitan, patrocinen o respalden criptomonedas u otros activos digitales con fines de lucro.
«Hagamos que la corrupción vuelva a ser criminal», afirmó Liccardo en declaraciones a ABC News el 27 de febrero, enfatizando que los cargos públicos deben servir a la ciudadanía y no a intereses financieros personales.
Alcance de la Ley MEME
Si se aprueba, esta normativa afectará a altos funcionarios, incluyendo al presidente, vicepresidente, congresistas y miembros del poder ejecutivo, así como a sus cónyuges e hijos dependientes. Esto significaría, por ejemplo, que memecoins como la de Melania Trump también estarían en la mira de la regulación.
Liccardo aseguró que ya cuenta con el respaldo de una docena de legisladores demócratas y que están trabajando en conseguir apoyo bipartidista.
«El uso de memecoins por parte de la familia Trump es una clara explotación financiera del público y plantea riesgos de tráfico de información privilegiada y posibles influencias extranjeras sobre el poder ejecutivo», agregó.
Este es un tema en desarrollo, y se espera más información en los próximos días.