A partir de este viernes, los argentinos podrán usar dólares para pagar en distintos comercios, ya sea con tarjeta de débito o billeteras virtuales. También habrá opciones para pagar en cuotas y con códigos QR, lo que dará más flexibilidad a los consumidores.
Cómo funcionará el pago en dólares
Los negocios que lo deseen podrán aceptar dólares como forma de pago. Si tienes una cuenta bancaria en dólares, podrás usar tu tarjeta de débito sin necesidad de cambiar tu dinero a pesos ni pagar impuestos extra. Sin embargo, no todos los comercios estarán obligados a aceptar dólares, por lo que dependerá de cada uno si ofrecen esta opción o no.
¿Dónde se podrá pagar con dólares?
Inicialmente, los pagos en dólares estarán disponibles en sectores que ya operaban con esta moneda de manera informal, como:
- Turismo: Compra de pasajes y servicios internacionales.
- Inmuebles: Pago de alquileres o compra de propiedades.
- Electrodomésticos y productos caros: Algunas tiendas podrían aceptar dólares para compras de alto valor.
- Supermercados y tiendas minoristas: Algunos negocios se están preparando para aceptar dólares, pero no será algo inmediato ni generalizado.
Pagar en cuotas con dólares
Una novedad importante es que ahora se podrá pagar en cuotas con dólares. Esto significa que si tienes una cuenta en dólares, podrás dividir el pago en varias partes fijas sin necesidad de pagar todo de una vez.
Pagos con código QR
Otra opción que se sumará será el pago con código QR en dólares. A partir del 1° de abril, las billeteras virtuales permitirán escanear un código QR en los comercios y pagar con dólares desde tu cuenta bancaria, facilitando aún más las transacciones.
En resumen, esta nueva medida permitirá que los argentinos elijan con qué moneda pagar en su vida diaria, aunque su implementación será progresiva y dependerá de cada comercio.