EE.UU. creará una reserva estratégica con 200.000 bitcoins confiscados

EE.UU. creará una reserva estratégica con 200.000 bitcoins confiscados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, la primera en la historia del país. Esta medida busca consolidar las tenencias de Bitcoin en manos del gobierno y sentar las bases para futuras adquisiciones.

¿De dónde salen estos bitcoins?

El gobierno estadounidense ha acumulado estos 200.000 BTC a lo largo de los años mediante confiscaciones en operativos contra actividades ilegales. Ahora, en lugar de venderlos, los almacenará como un activo estratégico, sin representar un costo para los contribuyentes.

¿Qué significa esta decisión?

La orden prohíbe la venta de estos bitcoins y establece que se mantendrán como reserva de valor, comparándolos con el oro almacenado en Fort Knox. Además, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio deberán diseñar estrategias para adquirir más BTC sin afectar el presupuesto público.

En paralelo, también se ha anunciado la creación de una Reserva de Activos Digitales, que incluirá otras criptomonedas confiscadas como Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA).

Un cambio en la postura del gobierno sobre las criptomonedas

Este anuncio llega justo antes de la primera Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca, en la que participarán importantes figuras del sector. La decisión representa un giro en la política gubernamental, alejándose de regulaciones estrictas y acercándose a la adopción institucional de los criptoactivos.

David Sacks, el asesor de Trump en materia de criptomonedas, celebró la medida:
«El presidente prometió crear una reserva estratégica de bitcoin y lo ha cumplido. Su administración está posicionando a EE.UU. como líder en la industria cripto.»

Impacto en el mercado y el futuro de Bitcoin

Tras el anuncio, el precio de BTC tuvo una leve corrección, pasando de 90.000 a 86.000 dólares. Sin embargo, analistas creen que esta iniciativa podría marcar un antes y un después en la aceptación de Bitcoin a nivel global.

Matt Hougan, director de inversiones de la firma Bitwise, destacó que este paso podría influir en otros países a crear sus propias reservas estratégicas de Bitcoin y acelerar la adopción institucional a nivel mundial.

Compartir