El Banco Central logró comprar US$ 34 millones en la jornada, acumulando US$ 700 millones en lo que va de la segunda semana del mes. En tanto, el dólar oficial cerró en $1.020,50, mientras que el volumen operado cayó a US$ 282 millones. Los dólares financieros mostraron una leve recuperación: el MEP quedó en $1.072 y el CCL en $1.090. Por su parte, el dólar blue subió cerca de 1% y superó los $1.100 por primera vez en la semana.
En los mercados internacionales, el dólar se fortaleció 0,1% frente a una canasta de monedas, y en Brasil cerró en 6,03 reales. En Wall Street, los índices mostraron escasas variaciones, aunque los ADR argentinos tuvieron un desempeño positivo, liderados por Macro y Edenor. En el mercado local, el índice Merval avanzó un 2,9%, continuando su tendencia positiva.
El riesgo país cayó nuevamente, ubicándose en 708 puntos básicos, mientras que los bonos argentinos tuvieron resultados mixtos. En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 4,40%.
En cuanto a las commodities, el petróleo subió un 1,5%, mientras que la soja retrocedió un 0,70%. Metales preciosos como el oro y la plata también cayeron, mientras que el Bitcoin tuvo un alza del 1,5%.