A pesar de que el ministro Caputo ratificó que el 30 de junio volverán a su nivel anterior, los referentes del agro siguen con su reclamo.
El sector agropecuario ponderó la decisión del gobierno de extender la rebaja de retenciones al trigo y la cebada, pero insiste en la necesidad de que se aplique el mismo criterio para la soja, el maíz y otros commodities.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la reducción de retenciones se extenderá únicamente para la campaña fina de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026, mientras que soja, girasol, maíz y sorgo recuperarán sus alícuotas anteriores.
El vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, dijo que “si bien el anuncio con relación al trigo y la cebada muestra buena voluntad, no es buena la manipulación o intervención del mercado que resulta a través de estas bajas transitorias de impuestos”.
Por su parte, Javier Rotondo, vicepresidente de la CRA, dijo que “el único camino es ir hacia una baja total y a una eliminación de los derechos de exportación”.
Advirtió que los anuncios con fechas y límites “no brindan la certidumbre que el productor necesita”.
Fuente: Noticias Argentinas