El Conicet logró un avance para clonar semillas de girasol por vía asexual

Un equipo de científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina identificó que ciertas líneas del cultivo de girasol son capaces de completar la primera etapa de la apomixis, un mecanismo natural de reproducción asexual a través de semillas.

El hallazgo, que podría tener un enorme impacto en los programas de mejoramiento genético, fue publicado en la revista Scientific Reports y abre la posibilidad de producir híbridos de girasol clonados, con mejor rendimiento y mayor adaptabilidad a condiciones adversas.

La investigación fue desarrollada por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad de Perugia (Italia).

Para el sector agropecuario, este desarrollo podría reducir significativamente los tiempos y costos de generación de híbridos, simplificando los esquemas de mejoramiento. “Lograr que los híbridos se reproduzcan solos por apomixis sería revolucionario: permitiría una producción más rentable, eficiente y sostenible”, concluyeron las investigadoras.

Fuente: Prensa Conicet

Compartir