El mercado de invernada volvió a mostrar tensión en septiembre. En el último remate de ROSGAN, el índice de referencia del ternero registró una suba mensual del 10,5%, alcanzando los $4.186 por kilo vivo.
La dinámica no sorprende: septiembre suele ser un mes de menor oferta de terneros, luego del pico de salida registrado entre abril y julio. Esa baja en la disponibilidad presiona sobre los precios, generando una estacionalidad que se repite año tras año.
Lo más relevante, sin embargo, no es la variación mensual, sino la tendencia general de los valores durante 2025. En pesos constantes, el precio del ternero es hoy el más alto de los últimos 15 años para este mes, ubicándose en $3.057, lo que implica un incremento del 38% frente a septiembre del año pasado.
El informe de Lote de Noticias – Rosgan subraya que la curva de estacionalidad muestra con claridad cómo los diferentes momentos de oferta inciden de manera directa sobre la categoría más demandada de la ganadería argentina.
Con estos números, la reposición de terneros se encarece y obliga a los invernadores y feedloteros a recalcular márgenes en un escenario donde la relación de precios entre categorías sigue siendo determinante para la rentabilidad del negocio.