El Salvador busca financiamiento a través de Tether, según economista

El gobierno de El Salvador podría estar recurriendo a Tether para obtener financiamiento, según el economista Teo Sepúlveda. La empresa emisora de la stablecoin más grande del mundo, USDT, parece estar buscando una forma de legitimarse y mejorar su imagen, justo cuando enfrenta regulaciones más estrictas en la Unión Europea.

Sepúlveda señala que esta relación beneficia a ambas partes. Para el gobierno de Nayib Bukele, mantener cercanía con Tether le brinda una alternativa a los mercados internacionales tradicionales. Mientras tanto, para Tether, instalarse en El Salvador le da una mayor presencia en un país que ya ha demostrado apertura a las criptomonedas.

A principios de 2024, Tether enfrentó cuestionamientos en el Congreso de EE. UU. sobre la transparencia de sus reservas y la falta de auditorías independientes. Además, la empresa ya resolvió una demanda con la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities de Estados Unidos (CFTC) por declaraciones falsas sobre sus reservas.

En este contexto, Tether anunció recientemente su traslado a El Salvador, obteniendo los permisos necesarios para operar en el país. Incluso planea construir un rascacielos de hasta 70 pisos en San Salvador, lo que podría traer beneficios al mercado laboral local.

Según Sepúlveda, esta movida es parte de una estrategia de marketing de Tether para mitigar el impacto de su salida de la UE, donde su stablecoin no cumple con las regulaciones del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA). En contraste, su competidor USD Coin (USDC) sí ha logrado cumplir con estos requisitos e integrarse en el sistema financiero europeo.

Tether parece haber encontrado en El Salvador un aliado clave para su expansión en Latinoamérica. El CEO de la compañía, Paolo Ardoino, incluso ha señalado que el país se está convirtiendo en el “centro Fintech de Centroamérica y Sudamérica”, reforzando su apuesta por un futuro financiero basado en criptoactivos.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.