El Salvador incrementa su reserva de bitcoin tras aprovechar la caída del mercado

El Salvador ha fortalecido su estrategia de acumulación de bitcoin al añadir 11 BTC más a su tesorería, consolidando su visión a largo plazo pese a las críticas. Actualmente, el país posee más de 5.900 BTC, valorados en aproximadamente 580 millones de dólares.

Compromiso sostenido con el bitcoin

El 19 de diciembre, el gobierno de Nayib Bukele reafirmó su apuesta por la criptomoneda líder, desafiando las especulaciones negativas que han rodeado su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta adquisición refuerza la posición del país como uno de los mayores tenedores de bitcoin entre los gobiernos del mundo.

Max Keiser, un destacado defensor de bitcoin, expresó en la red social X que El Salvador sigue comprometido con su estrategia de adopción del BTC como moneda de curso legal, desmintiendo cualquier rumor de retroceso.

Acuerdo con el FMI y respaldo al BTC

Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin, compartió detalles clave del reciente crédito otorgado por el FMI a El Salvador. Como parte del acuerdo, ambas partes han decidido mantener el estatus del bitcoin como moneda de curso legal, permitiendo además que el país continúe adquiriendo BTC para su reserva estratégica, incluso de manera más acelerada.

En marzo de este año, Bukele hizo pública la dirección de la wallet gubernamental donde se almacenan las reservas, revelando que El Salvador posee más BTC de lo que inicialmente se creía.

Una posición destacada en el ranking global

Según datos de Bitcoin Treasuries, El Salvador ocupa el sexto lugar entre los países con mayores reservas de bitcoin, superado por naciones como Bután, que posee más de 11.600 BTC, y liderado por Estados Unidos, con 198.000 BTC.

El Salvador ha logrado destacar en un fenómeno global donde cada vez más empresas y gobiernos consideran la creación de reservas estratégicas de bitcoin. En particular, la promesa del presidente electo Donald Trump de impulsar una tesorería de bitcoin en Estados Unidos ha captado la atención de analistas e inversores.

Una visión de largo plazo

Con esta nueva adquisición, El Salvador refuerza su apuesta por el bitcoin como herramienta de desarrollo económico y su estrategia de cara a un futuro digitalizado. Pese a las críticas y el escepticismo, el gobierno salvadoreño continúa posicionándose como un líder en la adopción estatal de criptomonedas.

Compartir