Dio inicio una nueva edición del Simposio fertilidad 2025 bajo el lema Nutrir el Suelo, alimentar el futuro y se lleva adelante en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Rosario.
En dicho marco dialogamos con Difusión empresarial, Fernando García (consultor y profesor libre FCA Balcarce UNMDP), hizo referencia a lo siguiente: «tenemos un programa muy ambicioso y conocer hacia donde estamos en el manejo de nutrientes, de los suelos y de la agricultura en general y es poner el foco en las tecnologías más avanzadas, subrayó».
Por otra parte dijo que hablar de fósforo es volver a las bases, si bien todos reconocemos que nitrógeno y fósforo fueron los primeros deficientes de nuestro sistema de producción de cultivos extensivos después fueron apareciendo el azufre y el zinc y otras deficiencias que se denota en otros lugares, siempre al fósforo lo dejamos de lado y nos concentramos en nitrógeno que es correcto porque define el rendimiento y la aplicación de fósforo está en deuda con los suelos y en eso Fertilizar ha llevado una importante campaña con resultados muy óptimos, sintetizó».
A su vez dijo que decididamente lo que hay que mejorar es el tema de la aplicación para no continuar con balances tan negativos.
En definitiva, remarcó la necesidad de que el productor nunca debe dejar de lado la labor de agronomía porque es fundamental a la hora de analizar su suelo y aplicar los nutrientes indispensables para alcanzar resultados óptimos.
Por Luis Ciucci
