El valor de Bitcoin descendió a 100.300 dólares tras la decisión de la Reserva Federal de reducir las tasas de interés y la actualización de las proyecciones inflacionarias de Jerome Powell para 2025. Este ajuste impactó también al mercado de criptomonedas en general, que mostró una corrección significativa.
La Fed anunció una disminución de 25 puntos básicos en su tasa de referencia, pero anticipó que en 2025 podrían realizarse menos recortes de tasas de los previstos inicialmente. Este mensaje generó inquietud en los mercados.
Tras la rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, Bitcoin sufrió una caída del 4,6%, situándose en 101.300 dólares, mientras que Ether disminuyó un 5,96%, quedando en 3.600 dólares. Aunque el recorte de 0,25% estaba dentro de las expectativas del mercado, las declaraciones de Powell sobre la posibilidad de solo dos reducciones adicionales en 2025 generaron un ambiente de incertidumbre.
Además, el Comité Federal de Mercado Abierto incrementó su estimación de inflación para 2025, del 2,1% al 2,5%. Estas cifras fueron interpretadas por algunos traders como una señal bajista, intensificando la preocupación.
El índice S&P 500 también experimentó una fuerte caída, reflejando la reacción negativa del mercado ante la combinación de un recorte de tasas moderado y un ajuste al alza en las previsiones inflacionarias.
Powell destacó que estas decisiones reflejan la capacidad de la Fed para ajustar su política en función de las necesidades económicas actuales del país.
En el caso de Bitcoin, el analista Skew señaló que la reciente caída ayudó a limpiar posiciones tanto largas como cortas, lo que podría estabilizar el mercado en los próximos días. Sin embargo, advirtió que recuperar la zona de 100.000 a 101.400 dólares sería clave para mantener un cierre diario sólido.
Por otro lado, la liquidez en exchanges como Binance aún muestra cierta presión, con niveles de compra concentrados entre los 98.000 y 100.000 dólares. Será crucial que el mercado spot registre una actividad de compra suficiente para respaldar un repunte en los precios.