Elon Musk denuncia emisión descontrolada de dinero en EE. UU.

Benoit Tessier (REUTERS)

Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, reveló que durante la administración de Joe Biden, 14 computadoras gubernamentales estuvieron generando dinero sin respaldo, un fenómeno que describió como “dinero mágico”.

En una conversación con el senador Ted Cruz, Musk explicó que su equipo identificó estos sistemas operando en diversas entidades gubernamentales. La mayoría estaban en el Departamento del Tesoro, aunque también se encontraron en el Departamento de Salud, el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa. Según Musk, estas máquinas se limitaban a emitir pagos de forma automática, sin un control claro sobre su origen o impacto en la economía.

El impacto de la emisión descontrolada

Históricamente, la expansión monetaria sin respaldo ha generado inflación, como se ha visto en países como Zimbabue y Venezuela. En el caso de EE. UU., la inflación interanual alcanzó 2,8% en febrero de 2025, una cifra menor al pico de 9,1% en 2022, pero aún preocupante para economistas y ciudadanos.

El problema de la emisión sin control se remonta a la eliminación del patrón oro y la adopción del dinero fiat. En 2020, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, admitió que el banco central podía crear dinero “digitalmente” mediante la compra de bonos y otros instrumentos financieros. Sin embargo, la emisión masiva durante la pandemia aceleró el alza inflacionaria.

Bitcoin como alternativa

Ante este escenario, el presidente Donald Trump ordenó la creación de una reserva estratégica de Bitcoin (BTC) para proteger la economía frente a la depreciación del dólar. Con su oferta limitada a 21 millones de unidades, el BTC se perfila como una alternativa frente a la manipulación monetaria de los bancos centrales.

Musk subrayó que las 14 computadoras de emisión automática, que operaron sin supervisión clara, forman parte de los problemas heredados de la administración anterior. Aunque no detalló la cantidad exacta de dinero emitido, señaló que su impacto en la oferta monetaria fue significativo.

¿Un cambio de rumbo?

Mientras el gobierno actual busca recuperar la confianza en su manejo económico, la eliminación de estas computadoras marca un primer paso para frenar la emisión descontrolada. Sin embargo, el desafío sigue latente: los precios de bienes esenciales, como alimentos y energía, continúan en aumento, con subas del 4,2% y 6,1% en el último año.

La apuesta por Bitcoin y las reformas del DOGE podrían redefinir la política financiera de EE. UU. en los próximos años. La gran pregunta es si estas medidas serán suficientes para revertir el impacto de una era de emisiones sin control.

Compartir