Enrique Bombal destacó en Villa María la importancia del bienestar animal para una lechería sostenible

En el marco de la Mega Exposición del Centro Argentino 2025 (MECA), se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Villa María el primer encuentro de la Comisión Técnica de Bienestar Animal, organizado por el Comité Nacional Argentina de la Federación Internacional de Lechería (FIL).

El auditorio principal estuvo colmado para escuchar al especialista chileno y referente internacional, Enrique Bombal, asesor de De Laval y líder en la temática dentro de la FIL. Durante su exposición, Bombal compartió datos, orientaciones y experiencias que buscan fortalecer el trabajo profesional en Argentina, en un contexto donde la sostenibilidad y el bienestar animal son pilares centrales de la producción láctea.

El experto remarcó que el bienestar animal no es solo una obligación ética, sino también una condición clave para la eficiencia productiva, al reducir el uso de antimicrobianos y mejorar la calidad de la leche. Subrayó que un manejo adecuado del ganado, una nutrición equilibrada, prácticas responsables y un entorno confortable son fundamentales para garantizar sistemas productivos sustentables.

En un escenario global donde 800 millones de personas sufren hambre, Bombal destacó el rol estratégico del sector lácteo, cuyos productos aportan 18 de los 22 nutrientes esenciales para el ser humano. La industria enfrenta así el desafío de articular seguridad alimentaria, eficiencia laboral, rentabilidad y bienestar animal, dentro del paradigma “One Welfare”, que integra el cuidado animal con el bienestar humano y ambiental.

Tras la conferencia, el especialista argentino Alejandro Palladino expuso los ejes de trabajo que la Comisión desarrollará en el país, con foco en temas como salud animal, estrés térmico, manejo del dolor, relación vaca-ternero y prácticas de alimentación y comportamiento. Los debates continuaron en el Patio Lechero de la muestra, donde profesionales y productores compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la agenda nacional de bienestar animal.

Compartir