En el marco de la alerta fitosanitaria vigente (Resolución 1218/2024), el Senasa encabezó en Gualeguaychú una reunión clave con autoridades provinciales y municipales para coordinar acciones en la zona limítrofe al río Uruguay.
El encuentro, desarrollado en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, buscó fortalecer la prevención y vigilancia frente al picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga que aún no está presente en Argentina, pero sí en Uruguay, donde amenaza seriamente a la biodiversidad y a la producción.
Se acordó un plan conjunto de control, detección temprana y respuesta rápida, dado que el picudo rojo está catalogado como una de las plagas más destructivas del mundo para más de 35 especies de palmeras, con severas consecuencias económicas y ambientales.