A partir del 30 de diciembre, los exchanges en la Unión Europea estarán obligados a retirar USDT de sus plataformas debido a la implementación de la Ley MiCA. Mientras tanto, USDC, que cumple con los requisitos regulatorios, asume el protagonismo en el mercado europeo.
Con la entrada en vigor total del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (Ley MiCA), Europa da un giro importante en el uso de stablecoins, dejando a USDT, una de las monedas estables más populares a nivel mundial, fuera del panorama regional. Este cambio favorece a monedas como USDC y EURC, emitidas por Circle, consolidando su posición en un mercado en transformación.
El impacto de la salida de USDT
USDT, la stablecoin más grande del mundo con una capitalización cercana a los 163.000 millones de dólares, ha sido fundamental en el comercio de criptoactivos. Sin embargo, las estrictas exigencias de la Ley MiCA han hecho inviable su permanencia en Europa. La normativa requiere que las monedas estables listadas en exchanges centralizados sean emitidas por entidades con licencia de dinero electrónico y que mantengan al menos dos tercios de sus reservas en bancos independientes.
Por esta razón, plataformas como Binance y OKX ya han eliminado USDT, y el resto de los exchanges tienen hasta el 30 de diciembre para cumplir con esta disposición. Además, Tether anunció el 27 de noviembre que dejaría de respaldar EURT, su stablecoin vinculada al euro, lo que evidencia una pérdida de terreno en el mercado europeo.
Circle y su ascenso con USDC y EURC
Por otro lado, Circle, emisora de USDC y EURC, ha ganado terreno significativamente en el ecosistema europeo. La compañía fue la primera en obtener la licencia requerida por la Ley MiCA, lo que le ha permitido consolidar su presencia y aumentar su participación en el mercado. Durante 2024, las stablecoins ancladas al euro han superado los 42.000 millones de dólares en volumen de transacciones, un notable incremento respecto a 2023.
EURC se ha convertido en una de las grandes beneficiadas, alcanzando el 91% de la cuota de mercado junto a otros actores como EURCV, de Societe Generale, y EURI, de Banking Circle.
Binance y su colaboración con Circle
Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, ha desempeñado un papel crucial en el impulso de USDC y EURC en Europa. En asociación con Circle, ha promovido estas stablecoins como opciones reguladas y confiables, destacando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo. Esta estrategia busca no solo ganar la confianza de los inversores, sino también fortalecer el ecosistema financiero digital en la región.
Requisitos clave de la Ley MiCA
La Ley MiCA establece un marco claro y exigente para las stablecoins, enfocándose en la seguridad del mercado europeo. Entre los requisitos destacan la necesidad de licencias de dinero electrónico y la obligación de mantener una divulgación transparente sobre las reservas de las monedas. Estas medidas buscan mitigar riesgos y fomentar la innovación regulada.
Un mercado en evolución
La retirada de USDT marca un punto de inflexión para las criptomonedas en Europa. Mientras Tether enfrenta desafíos regulatorios, Circle y otros emisores que cumplen con la normativa se posicionan como líderes en un mercado en rápida evolución. Con este cambio, la Unión Europea refuerza su papel como referente global en la regulación de activos digitales, abriendo nuevas oportunidades para emisores, inversores y usuarios.