Expo Rural San Justo 2025: la Ronda de Negocios “Conectar” impulsa el desarrollo empresarial

Unas 50 empresas de diferentes provincias formaron parte de la segunda edición del evento. Jazmín Alcaráz, miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de San Justo, habló del éxito del encuentro empresarial.

La 81.ª edición de la Expo Rural San Justo, que se lleva a cabo del 15 al 18 de agosto, se consolida como un evento estratégico para la economía de la región.

En esta ocasión, el protagonismo recayó en la renovada y profesionalizada Ronda de Negocios “Conectar”, un espacio diseñado para generar valor y potenciar el crecimiento de industrias, empresas y emprendedores locales.

Jazmín Alcaráz, miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de San Justo, expresó su gran satisfacción por la participación de unas 50 empresas, un objetivo que la organización buscaba alcanzar.

Alcaráz destacó el salto de calidad de esta edición. «El año pasado fue la primera vez y no contábamos con una plataforma profesionalizada. Este año decidimos apostar por una, lo que profesionalizó mucho la ronda y nos ayudó a atraer empresas de otras provincias como Córdoba y Buenos Aires», explicó.

Negocios y contactos que trascienden el evento

Más allá de los acuerdos concretos alcanzados durante la ronda, la muestra se tradujo en una valiosa oportunidad para que las empresas y firmas comerciales establecieran nuevos y fructíferos contactos.

Según Alcaráz, «además de los negocios que se concretaron, las empresas se llevan contactos muy valiosos. Es muy bueno traer esto a San Justo para que los empresarios locales y de la región se nutran de nuevas conexiones».

Esta dinámica subraya el rol de la Expo como un catalizador de la red empresarial, facilitando alianzas que perdurarán más allá del evento.

Mirando hacia el futuro: la próxima edición

Tras el éxito de esta segunda edición, la Sociedad Rural de San Justo ya se encuentra planificando la tercera. La organización enviará encuestas a las empresas participantes para recabar sus opiniones y seguir mejorando.

«Siempre queremos mejorar, así que para la tercera edición, pensando que la de este año fue mucho más exitosa que la anterior, vamos a apostar mucho más para que nuestra ronda de negocios se profesionalice y sea cada vez más grande», concluyó Alcaráz.

La dedicación a la mejora continua demuestra el compromiso de la organización con el crecimiento de la Ronda de Negocios, asegurando que siga siendo un motor de desarrollo económico para toda la región.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.