Exportaciones agroindustriales crecieron 1,3% en los primeros siete meses de 2025: soja, maíz y carnes a la cabeza

Las exportaciones del sector agroindustrial argentino registraron un crecimiento del 1,3% entre enero y julio de 2025, con un total de 27.731 millones de dólares, lo que representa 365 millones más que en igual período de 2024, según informó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

En julio, las ventas externas alcanzaron los 4.764 millones de dólares, con un alza del 9,4% interanual, equivalente a 408 millones más frente al mismo mes del año pasado.

Sectores con mayor dinamismo

El complejo sojero y sus derivados lideró las operaciones con 10.400 millones de dólares, aunque acumuló una baja del 7% interanual. Le siguió el maíz, con 4.692 millones, que creció un 5,3% interanual, aunque retrocedió en julio frente a 2024.

En tercer lugar se ubicó el complejo cárnico y de cueros, con 2.135 millones, un aumento del 16,7% interanual, mientras que el complejo bovino-lácteo aportó 7.131 millones, con una mejora del 7,2%.

Otros rubros destacados fueron el girasol, que creció un 44,7% con exportaciones por 1.208 millones de dólares, y el maní, que sumó 677 millones, un 27,1% más que en 2024.

Sectores en retroceso

En contraste, la cebada cayó un 10,1% en el acumulado, con 736 millones, mientras que la vitivinicultura mostró un descenso del 1,7% en los primeros siete meses y un 13,6% en julio frente al mismo mes del año pasado.

El sector pesquero también retrocedió en el mes, con una baja del 25,7% interanual en julio, aunque acumuló una leve mejora del 1,2% en lo que va del año.

Panorama general

De acuerdo con el CAA, los rubros que más contribuyeron a la suba fueron girasol, carne y cuero vacuno, y maíz, mientras que la soja, la cebada y el olivícola amortiguaron la expansión.

En tanto, el Tipo de Cambio Real Multilateral (BCRA) subió un 7% respecto a junio, aunque todavía se ubica un 12% por debajo del promedio de 2022, lo que impacta en la competitividad exportadora.

Compartir