Extienden plazo para facilitar que los bancos acepten dólares antiguos o dañados

El Banco Central (BCRA) decidió extender hasta finales de marzo el mecanismo implementado en agosto pasado, diseñado para que los bancos puedan recibir sin costo dólares de diseño antiguo o con cierto grado de deterioro. Este sistema, que estaba previsto finalizar a fin de año, permite a las entidades enviar estos billetes al Tesoro de los Estados Unidos para su reemplazo por nuevas emisiones, sin incurrir en gastos adicionales, ya que el BCRA se encarga del traslado a la Reserva Federal.

El esquema fue introducido mediante la Comunicación “A” 8079 y se mantendrá activo tres meses más, según trascendió desde el organismo. Aunque su adhesión es voluntaria, tuvo una participación limitada, con entidades como el Banco Nación, Santander y algunos bancos provinciales optando por sumarse. Sin embargo, la baja participación generó quejas entre clientes y usuarios, quienes enfrentan descuentos significativos al intentar cambiar estos billetes en casas de cambio o circuitos informales.

Antes de la puesta en marcha de este mecanismo, el BCRA solo suministraba dólares a los bancos, sin recibir divisas de ellos. Este servicio solía estar a cargo de bancos internacionales que cobraban comisiones. Con el nuevo sistema, las entidades pueden remitir sin costo los billetes deteriorados o antiguos al BCRA, que los envía a la Reserva Federal para su destrucción y posterior reposición con billetes nuevos.

Los denominados dólares “cara chica” corresponden a diseños emitidos por Estados Unidos hasta 1996. En estas versiones, el retrato de Benjamin Franklin aparece enmarcado en un óvalo en los billetes de 100 dólares, con dimensiones ligeramente menores a las ediciones actuales.

Desde el BCRA destacaron que esta medida fue pensada especialmente para bancos de capital local o entidades públicas que enfrentaban mayores dificultades o costos para gestionar este tipo de operaciones. Además, aseguraron que la iniciativa obtuvo resultados positivos, lo que motivó la decisión de extenderla por tres meses más.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.