En Puerto Madryn, una ciudad costera de la provincia de Chubut, Argentina, se celebra cada Semana Santa una ceremonia única en el mundo: el Vía Crucis Submarino. Esta tradición combina la espiritualidad del catolicismo con la pasión local por el mar y el buceo, ofreciendo una experiencia conmovedora tanto para los participantes como para los espectadores.LA NACION+2Clarin.com+2infobae+2
Una idea que nació entre amigos
La iniciativa surgió a fines de la década de 1990 durante un asado entre amigos buzos que buscaban una forma original de conmemorar la Pasión de Cristo y, al mismo tiempo, promover el turismo en la ciudad. Con creatividad y esfuerzo, lograron organizar el primer Vía Crucis Submarino en el año 2000. Desde entonces, la ceremonia se ha convertido en una tradición que atrae a fieles y turistas de todo el país y del extranjero.Clarin.com

La ceremonia: un recorrido de fe y mar
La procesión comienza en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde se recorren las primeras estaciones del Vía Crucis por las calles de la ciudad. Al llegar al muelle Luis Piedrabuena, la ceremonia adquiere su carácter distintivo: una cruz luminosa de cuatro metros es sumergida en el mar mediante una grúa, acompañada por buzos, kayakistas y nadadores que representan las estaciones finales bajo el agua. La cruz desciende hasta ocho metros de profundidad, mientras los participantes la escoltan con luces y banderas, creando un espectáculo visual impresionante.Clarin.com+2LA NACION+2infobae+2
Una experiencia que trasciende lo religioso
Aunque se trata de una ceremonia religiosa, el Vía Crucis Submarino ha logrado trascender lo estrictamente espiritual para convertirse en un símbolo de comunidad y colaboración. La organización del evento involucra a diversas instituciones locales, como la Secretaría de Turismo, la Prefectura Naval Argentina, la Administración Portuaria y asociaciones de buceo, entre otras. Además, cuenta con la participación de coros municipales que interpretan canciones religiosas, añadiendo un componente artístico y emotivo a la ceremonia.infobae+1LA NACION+1LA NACION
La ceremonia ha recibido la bendición del Papa Francisco, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Cada año, cientos de personas se congregan en Puerto Madryn para presenciar este evento único que fusiona fe, naturaleza y cultura en un entorno marino incomparable.infobaeClarin.com
Para más información sobre el Vía Crucis Submarino y otras actividades en Puerto Madryn, puedes visitar el sitio oficial de turismo de la ciudad: madryn.org.madryn.org