Flete camionero en Argentina: cuesta hasta 30% más que en Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

El costo del transporte de granos en camión continúa siendo un factor crítico para la competitividad del agro argentino. Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reveló que, durante el segundo trimestre de 2025, los fletes en Argentina se ubicaron por encima de los valores de Brasil y Estados Unidos, los principales competidores en la exportación mundial de granos.

El estudio, elaborado por Tomás Rodríguez Zurro, Pablo Ybañez, Emilce Terré y Patricia Bergero, muestra que en trayectos largos la incidencia del flete llegó a representar hasta el 28% del precio del maíz y un 19% del precio de la soja en zonas alejadas como Salta. En contraste, en la Zona Núcleo —a solo 180 km del Gran Rosario— el impacto se redujo a un 11% y 7% respectivamente.

El encarecimiento relativo responde, en parte, a la apreciación del peso frente al dólar ocurrida entre abril y junio, que elevó en dólares los costos expresados en pesos. A esto se suma la dispersión de tarifas en el mercado local, donde los valores suelen negociarse según volumen, oferta de camiones y condiciones de demanda.

Compartir