Las principales bolsas del continente europeo registran caídas de hasta un 5% este lunes, luego de una apertura en rojo de Wall Street, que reflejó pérdidas de alrededor del 4%. La preocupación por las medidas comerciales anunciadas por el expresidente Donald Trump intensificó el clima de incertidumbre en los mercados.
El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las mayores empresas del continente, retrocede un 4,74 %, mientras que las bolsas más golpeadas son Milán (-5,41 %), Madrid (-5,32 %) y Fráncfort (-4,88 %). París y Londres también sufren importantes retrocesos.
La Reserva Federal (Fed) anunció una reunión de urgencia para evaluar el impacto del reciente plan arancelario estadounidense. En paralelo, Trump exigió públicamente una baja en las tasas de interés y acusó a China de «abusos comerciales», tras la respuesta de Pekín con un aumento del 34 % en sus propias tarifas.
Desde la Unión Europea, la presidenta Ursula von der Leyen propuso eliminar los aranceles industriales en ambos bloques, aunque advirtió que el bloque está preparado para responder con contramedidas si no hay acuerdo.
En el IBEX 35, todas las acciones operan en rojo. Las mayores bajas son para IAG (-7,84 %), Indra (-7,32 %) y Sabadell (-7,25 %). Solo Berkeley (+3,7 %) y Miguel y Costas (+1,98 %) logran escapar del rojo en la bolsa española.
En Estados Unidos, el Nasdaq cae un 3,66 %, el S&P 500 un 3,34 % y el Dow Jones retrocede un 3,20 %.
Los bonos también muestran movimientos: el alemán a 10 años baja al 2,596 %, mientras que el español sube al 3,298 %. La prima de riesgo se ubica en 74,2 puntos.
Entre las materias primas, el petróleo Brent baja a 63,75 dólares (-2,76 %) y el WTI a 60,14 dólares (-2,98 %). El oro retrocede casi un 1 %, cotizando a 3.005 dólares la onza, y el bitcóin cae 2,82 %, quedando en 76.584 puntos.