Mientras Sora aún no hace su aparición y Amazon Nova Reel ya está disponible, Google da un paso adelante con su generador de video, Veo. Actualmente, el modelo de generación de video de la empresa está en versión experimental dentro de Vertex AI, la plataforma de inteligencia artificial de Google Cloud. Esta novedad abre la posibilidad para que empresas puedan crear contenido audiovisual impulsado por inteligencia artificial generativa. Un ejemplo de esto es Mondelez, la empresa detrás de marcas como Oreo, Cadbury y Milka, que utilizará Veo para optimizar la producción de sus materiales de marketing.
Veo ya disponible en Google Cloud
Además de su uso en Google Cloud, las capacidades de Veo también se integrarán en el chatbot de Quora gracias a la API de este modelo. Esto permitirá a los usuarios de Poe generar videos utilizando la tecnología de Google. Con el tiempo, se espera que más clientes empresariales adopten los modelos generativos de Google, tanto de manera interna como en sus aplicaciones.
Por ahora, Veo puede generar clips de video de hasta seis segundos en resolución 1080p, mostrando animales, objetos o personas a 24 o 30 fotogramas por segundo. Según Google, la herramienta también permite crear diferentes estilos visuales y cinematográficos, como tomas de paisajes, efectos de time-lapse, e incluso generar contenidos a partir de imágenes preexistentes.
Con su lanzamiento, Veo se perfila como un fuerte competidor de otras plataformas similares, como Gen-3 Alpha de Runway, Nova Reel de Amazon y Sora de OpenAI. Aunque el primero lleva meses disponible, el segundo acaba de llegar a AWS, su competencia directa con Google Cloud, mientras que Sora sigue sin hacer su debut. OpenAI fue una de las primeras en mostrar un modelo generador de video, cuyos resultados sorprendieron a muchos. Sin embargo, el acceso a Sora sigue limitado a un grupo selecto de probadores. ¿Será que pronto veremos Sora en acción? OpenAI acaba de anunciar que comenzará una serie de anuncios durante los próximos 12 días.