Hidroponia: producción limpia y eficiente de alimentos crece en Argentina

Con un auditorio colmado, la Mega Exposición del Centro Argentino 2025 presentó la jornada sobre acuaponia la combinación de hidroponia y acuicultura a cargo de Guillermo Aguirre, jefe de la Agencia de Extensión Rural Córdoba. La actividad resaltó las ventajas de producir alimentos de manera limpia, eficiente y sostenible.

Aguirre destacó que el sistema permite un uso del agua de apenas 10 a 15% del requerido en cultivos tradicionales, conservando raíces saludables y prolongando la vida útil de las plantas. Además, subrayó la importancia de semillas certificadas, fertilización con macro y micronutrientes, y un correcto manejo del plantín desde su germinación hasta su incorporación al sistema productivo.

La hidroponia no requiere agroquímicos ni presenta malezas, y permite un control preciso de los parámetros esenciales: pH, conductividad eléctrica, oxigenación y solución nutritiva. Aguirre agregó que el sistema requiere un circuito constante de renovación entre cosecha y siembra para mantener producción continua y destacó que la actividad crece 11% anual desde 2020, sin techo visible.

Durante el intercambio con los asistentes, quedó en evidencia el gran interés por capacitarse y mejorar la producción, tanto para quienes se inician como para quienes ya tienen experiencia en hidroponia.

Compartir