En el Coloquio de IDEA, el especialista Matías Surt señaló que el país debe sostener una carga fiscal elevada por su mayor gasto público, pero advirtió que la estructura impositiva no debe apoyarse en tributos distorsivos ni tolerar altos niveles de evasión.
El especialista en impuestos Matías Surt afirmó que la presión tributaria en Argentina se ubica 8 puntos por encima del promedio regional y advirtió que esa brecha responde a un gasto público estructuralmente más alto.
Durante su exposición en el 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, sostuvo que aceptar esa realidad no implica seguir sosteniendo impuestos distorsivos ni niveles elevados de evasión. “Esto recae de forma despareja y desigual sobre empresas y mercados”, advirtió.
De acuerdo con un estudio de ARCA citado por Surt, la evasión alcanza al 37%, lo que eleva la presión tributaria efectiva sobre el sector formal a entre el 45% y el 50% del PBI.
En este marco, consideró imprescindible avanzar hacia una reforma tributaria que favorezca el dinamismo del sector privado, con foco en la eliminación de gravámenes como el impuesto al cheque y los ingresos brutos provinciales.