En ExpoRural 2024, DeLaval Argentina ha destacado con la presentación de su innovador robot de ordeño voluntario, una tecnología que promete revolucionar la industria lechera. Marcelo Baldan, Gerente de Grandes Proyectos de la empresa, nos explicó cómo funciona este avanzado sistema y los beneficios que trae consigo.
Funcionamiento del Robot de Ordeño
El robot de ordeño voluntario de DeLaval es una solución completamente automática. Permite que las vacas ingresen al sistema voluntariamente para ser ordeñadas. El proceso incluye varias etapas:
Ingreso y Alimentación: Las vacas entran al sistema de forma voluntaria y reciben alimento.
Despunte y Limpieza: El robot realiza un despunte y limpia los pezones de la vaca.
Ordeño: Se colocan las unidades de ordeño y la vaca es ordeñada completamente.
Desinfección: Después del ordeño, el sistema desinfecta los pezones antes de liberar a la vaca.
Adaptación de las Vacas
La adaptación de las vacas al nuevo sistema es un proceso que requiere tiempo y paciencia. Al principio, es necesario familiarizar a los animales con el robot, dándoles de comer y acostumbrándolos a los ruidos y movimientos. Con el tiempo, las vacas se adaptan y comienzan a utilizar el sistema de forma voluntaria, entrando al robot desde el pastoreo o el estabulado, siendo ordeñadas y regresando a sus actividades normales.
Implementar un robot de ordeño voluntario trae múltiples beneficios para los productores:
Eficiencia: Mejora la eficiencia del ordeño, permitiendo manejar más vacas con menos mano de obra.
Calidad de Leche: La rutina estandarizada de ordeño puede resultar en una mejor calidad de leche.
Bienestar Animal: Las vacas pueden ser ordeñadas cuando lo deseen, reduciendo el estrés y mejorando su comodidad.
La presentación de este robot en ExpoRural 2024 demuestra el compromiso con la innovación y la mejora continua en la industria lechera. Esta tecnología no solo optimiza la producción, sino que también asegura un mayor bienestar para los animales.