Inteligencia artificial y agro: la tecnología que ayudará a alimentar al mundo y romper barreras sociales

En el marco del 4° Congreso Internacional de Maíz, uno de los paneles de cierre puso sobre la mesa un tema clave: cómo la inteligencia artificial (IA) no solo impulsa la innovación tecnológica en la producción agroalimentaria, sino que también abre caminos de inclusión social a escala global.

El panel, titulado “¿Querés la posta de la inteligencia artificial?”, reunió a dos referentes de peso en el ecosistema tecnológico: Fredi Vivas, especialista en IA, fundador de Rocking Data y profesor de la Universidad de San Andrés, y Mateo Salvatto, joven emprendedor y creador de la app inclusiva Háblalo, utilizada por más de medio millón de personas con discapacidad en el mundo

La moderación estuvo a cargo de Gustavo Crucianelli, empresario metalmecánico y CEO de Crucianelli Sembradoras, quien destacó que “estamos a las puertas de un cambio tecnológico que viene a ayudar a alimentar al mundo”.

Compartir