El chatbot chino DeepSeek, conocido por sus avances tecnológicos y su creciente popularidad, se encuentra ahora en el centro de una controversia en Europa. La Autoridad Italiana de Protección de Datos ha ordenado el bloqueo del acceso a DeepSeek en Italia, alegando preocupaciones sobre la privacidad y el tratamiento de datos personales de los usuarios italianos.
¿Por qué Italia quiere bloquear DeepSeek?
El regulador italiano, conocido como Garante, inició una investigación formal sobre las prácticas de DeepSeek, administrada por las empresas Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd. y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd. Según Garante, estas compañías no han proporcionado información suficiente sobre cómo recopilan y procesan los datos de los usuarios.
La Autoridad Italiana había solicitado detalles específicos, como los tipos de datos que se recopilan, las fuentes utilizadas, los fines del tratamiento y la ubicación de los servidores donde se almacenan los datos, especialmente por su ubicación en China. La respuesta de DeepSeek fue contundente: aseguraron que «no operan en Italia y que no están sujetas a la legislación europea».
Privacidad bajo la lupa
El bloqueo no llega sin razones. DeepSeek tiene una política de privacidad que permite una amplia recopilación de datos, que luego se utilizan para entrenar sus modelos de lenguaje. Garante busca asegurarse de que estas prácticas cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
El caso recuerda al incidente de 2023, cuando Italia bloqueó temporalmente a ChatGPT hasta que OpenAI abordó las preocupaciones regulatorias. Sin embargo, en este caso, DeepSeek ha declarado que su servicio no opera oficialmente en Italia, lo que complica la implementación del bloqueo.
Incidentes de seguridad y más desafíos
Además de las preocupaciones regulatorias, DeepSeek ha enfrentado acusaciones de fallas en la seguridad. Según la empresa especializada Wiz, la versión web de DeepSeek expuso datos sensibles de las conversaciones de los usuarios. Aunque la compañía también ofrece versiones de su modelo que funcionan localmente y sin conexión a Internet, los cuales han sido bien recibidos, esto no ha sido suficiente para disipar las preocupaciones sobre su plataforma en línea.
El futuro de DeepSeek en Europa
El desenlace aún es incierto. Si otros países miembros del Comité Europeo de Protección de Datos se suman a las preocupaciones de Italia, DeepSeek podría enfrentar mayores restricciones en toda la Unión Europea. Por ahora, la compañía enfrenta su primera gran prueba en suelo europeo y está por verse cómo responderá a las presiones regulatorias.
Con este bloqueo, Italia envía un mensaje claro: cualquier empresa que quiera operar en Europa debe cumplir con las estrictas normas de privacidad y protección de datos. DeepSeek tiene frente a sí un gran desafío para demostrar que puede adaptarse a estos estándares.