Kicillof contra Macri y Milei: “Argentina es el mayor deudor del FMI en el mundo”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional y con la gestión de Mauricio Macri. En una entrevista con el medio ruso Actualidad RT, aseguró que la Argentina “se convirtió en el principal deudor del planeta con el Fondo Monetario Internacional” durante los gobiernos de Macri y Javier Milei.

“El propio FMI reconoció en informes internos que los préstamos otorgados al gobierno de Macri fueron fallidos y mal utilizados. Sin embargo, volvió a financiar al país bajo las mismas condiciones y con idénticas exigencias”, cuestionó el exministro de Economía.

Reindustrialización como bandera

Kicillof defendió la necesidad de aplicar políticas industriales activas, en línea con lo que —según explicó— realizan potencias como Estados Unidos. “La Argentina tiene una base industrial histórica que requiere protección y estímulo. Eso implica defender la producción y el trabajo nacional”, subrayó.

En ese sentido, criticó que el Fondo Monetario “prohíbe este tipo de medidas y condiciona los préstamos a políticas totalmente opuestas, lo que genera una relación cada vez más conflictiva”.

Mensaje político tras las elecciones

El mandatario bonaerense también hizo referencia al resultado de los recientes comicios legislativos en su provincia, que consideró un mensaje claro hacia la Casa Rosada: “El resultado demuestra la necesidad de corregir el rumbo del Gobierno nacional”.

Kicillof señaló que Milei prometió una autocrítica tras la derrota electoral, pero advirtió que lo que se observa “es la continuidad de la misma política, incluso con mayor dureza”.

La entrevista se da en un marco de tensión creciente entre el gobernador y el presidente, quien en más de una oportunidad lo calificó públicamente con términos despectivos como “enano soviético” e “inútil”.

Compartir